ALEACIÓN 200-201

ALEACIÓN 200-201

El níquel 200 es níquel puro (99.6%) trabajado comercialmente. Tiene excelentes propiedades mecánicas y es altamente resistente en una variedad de entornos corrosivos. Otras características útiles incluyen: • propiedades magnéticas y magnetostrictivas • alta conductividad térmica y eléctrica • bajo contenido de gases y baja presión de vapor.

Es la resistencia a la corrosión del níquel 200 lo que lo hace particularmente útil para mantener la pureza del producto en la manipulación de: • alimentos • fibras sintéticas • álcalis cáusticos aplicaciones estructurales donde la resistencia a la corrosión es un factor primordial.

Otras aplicaciones incluyen: • tambores de envío químico • piezas eléctricas y electrónicas • componentes aeroespaciales y de misiles • carcasas de motores de cohete

El níquel 200 funciona mejor a temperaturas inferiores a 600°F (315°C). No se recomienda para temperaturas más altas. Se prefiere el níquel 201 para temperaturas superiores a 600°F (315°C) y hasta 1250°F (677°C). Tanto el níquel 200 como el 201 están aprobados para la construcción de recipientes a presión y componentes según la sección VIII, división 1 del Código ASME de Calderas y Recipientes a Presión.

El níquel 200 puede utilizarse para reducir el desarrollo de películas de óxido pasivas en medios altamente oxidantes. Ofrece una resistencia excepcional a los álcalis y es altamente protector en todos los entornos.

Esta aleación de níquel puede ser recocida en un amplio rango de temperaturas por encima de su temperatura de recristalización. Para materiales trabajados en frío de manera intensa, la temperatura puede ser tan baja como 1100° a 1200°F (595° a 650°C), pero desde un punto de vista práctico, el rango suele ser de aproximadamente 1300 a 1700°F (705° a 925°C). El crecimiento de grano es bastante rápido en el níquel 200 a altas temperaturas debido a la ausencia de una serie de elementos residuales y fases secundarias que tienden a inhibir el crecimiento del grano en aleaciones más complejas. A temperaturas más altas, el tiempo a temperatura debe ser observado cuidadosamente para ejercer control sobre el tamaño de grano.

El recocido en lotes en hornos cerrados, retortas o abiertos generalmente se realiza en el rango de 1300° a 1500°F (705° a 815°C) durante aproximadamente 30 minutos a 3 horas, dependiendo de la sección transversal y la cantidad de trabajo en frío contenido. Debido a su alta conductividad térmica, la velocidad de calentamiento será relativamente rápida. La velocidad de enfriamiento no es crítica y no es necesario realizar un temple, excepto como medio para acortar el ciclo de tratamiento térmico o para reducir parcialmente cualquier óxido superficial desarrollado durante el calentamiento o enfriamiento en una atmósfera oxidante.

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

Obtén las últimas noticias y precios sobre los tubos de níquel y acero inoxidable que necesitas.

Comparte este producto con tus compañeros de trabajo.

INCOLOY ALEACIÓN 825

INCOLOY ALEACIÓN 825

La aleación 825 (UNS N08825/W.Nr. 2.4858) es una aleación de níquel-hierro-cromo con adiciones de molibdeno, cobre y titanio. La composición química de la aleación está

El tubo de aleación 601

El tubo de aleación 601

El tubo de aleación 601 es fabricado con una aleación de níquel-cromo-ferro conocida como Inconel® Alloy 601 (UNS N06601/W. Nr. 2.4851). Esta aleación ofrece una

Claro, ¡hablemos! ¿En qué puedo ayudarte?

La aleación Incoloy® 800

La aleación Incoloy® 800 La aleación Incoloy® 800 (UNS N08800/W. Nr. 1.4876) es ampliamente utilizada en la construcción de equipos que requieren resistencia a la

TUBERÍA DE ALEACIÓN 803

TUBERÍA DE ALEACIÓN 803

La aleación 803 es una aleación de hierro-níquel-cromo. Los contenidos de níquel y cromo son más altos que los de las aleaciones 800H y 800HT.

Get Started

About

Downloads