ALEACIÓN 625

ALEACIÓN 625

ALEACIÓN 625 Y SUS USOS La aleación 625 (hecha de níquel y cromo) se utiliza debido a su excelente capacidad de fabricación (incluyendo la unión), alta resistencia a la corrosión y alta resistencia mecánica. La temperatura de servicio varía desde muy frío hasta 982°C. El efecto de fortalecimiento del niobio y el molibdeno en la estructura de níquel-cromo le confiere a la aleación 625 su propiedad de resistencia, por lo que no son necesarios procedimientos de endurecimiento por precipitación. Esta combinación también conduce a una mayor resistencia a una amplia gama de entornos corrosivos inusualmente agresivos y a impactos a altas temperaturas, como la carburización y la oxidación.

ALEACIÓN 625 Usos

  1. MARÍTIMO La aleación 625 tiene propiedades que la convierten en una elección perfecta para aplicaciones marítimas, incluyendo tolerancia al ataque localizado (corrosión por picaduras y en concavidades), alta resistencia a la tracción, resistencia a los iones de cloro, formación de grietas por corrosión bajo tensión y buena resistencia a la fatiga por corrosión.

Algunas aplicaciones de la aleación 625 son alambres para cables de atracadero, palas de rotor para embarcaciones de patrulla motorizada, motores de locomoción auxiliares de submarinos, desconectores rápidos de submarinos, respiraderos de escape para embarcaciones de la marina, funda externa para cables de redes submarinas, controles de transductores sumergibles, así como fuelles de líneas de vapor. También se pueden utilizar en aplicaciones como resortes, fuelles, sellos para controles sumergidos, conectores de cables eléctricos, remaches, dispositivos de flexión y piezas de instrumentos oceánicos.

  1. INDUSTRIA DE LA AVIACIÓN Las cualidades de la aleación metálica INCONEL 625 que la hacen atractiva para la industria de la aviación incluyen alta resistencia a la tracción, resistencia a la fluencia y a la fractura, resistencia excepcional a la fatiga y al calor, propiedades de resistencia a la oxidación y una excelente capacidad de soldadura y brasaje.

Se ha utilizado en conductos de enfriamiento de aeronaves, sistemas de escape, sistemas de elevación, estructuras de panal para alojamientos de sistemas de control de motores, anillos de revestimiento de turbina, tuberías de líneas hidráulicas y de combustible, fuelles, barras de pulverización y tuberías de intercambiadores de calor en sistemas ambientales integrados. También es adecuado para sellos de turbina, revestimientos de transición del sistema de combustión, conductos de empuje de cohetes y álabes de compresor.

  1. PROCESAMIENTO QUÍMICO La excelente y versátil resistencia a la corrosión de la aleación INCONEL 625 en un amplio rango de temperatura y presión es la principal razón de su amplia aceptación en el sector del procesamiento químico. Su facilidad de fabricación se utiliza para fabricar una amplia gama de componentes de equipos de plantas.
  1. REACTORES NUCLEARES DE AGUA La aleación 625 se utiliza en reactores nucleares de agua para componentes de varillas de control y núcleo del reactor. La aleación se utiliza debido a su alta resistencia a la tracción, excelente resistencia uniforme a la corrosión, resistencia a la formación de grietas por tensión y excelente resistencia a la corrosión por picaduras en temperaturas de agua que van desde 500°F a 600°F (260°C a 316°C). Con su alta resistencia de diseño permitida a altas temperaturas, especialmente de 1200°F a 1400°F (649-760°C), la aleación 625 ha sido considerada en conceptos de reactores sofisticados.

MICROESTRUCTURA La aleación INCONEL 625 es una aleación endurecida por matriz de solución sólida centrada en la cara. Pueden estar presentes carburos inherentes a este tipo de aleación. Se pueden encontrar dos tipos de carburos: MC y M6C (ricos en niobio, molibdeno, níquel y carbono). Además, se encuentra M23C6, un carburo rico en cromo, en el material tratado en solución expuesto a temperaturas más bajas.

El efecto de endurecimiento en el material, cuando se expone a temperaturas alrededor de 1200°F, es causado por la precipitación lenta de la fase gamma prima, una fase rica en níquel y niobio. Cuando la aleación se calienta durante un período prolongado en el rango de temperatura intermedio, esta fase se transforma gradualmente en Ni3Nb ortorrómbico. Investigaciones exhaustivas sobre la estabilidad de la aleación 625 después de una exposición prolongada en el rango de temperatura de 1000°F a 1800°F han revelado la ausencia total de fases intermetálicas que causen fragilización, como la sigma.

PROPIEDADES DE LA ALEACIÓN 625

  1. SUPERIOR RESISTENCIA DEL MATERIAL La resistencia del Inconel 625 se debe a su base de níquel-cromo y al mecanismo de endurecimiento del niobio y el molibdeno. La interacción del niobio y el molibdeno fortalece la matriz de la aleación, proporcionando alta resistencia sin necesidad de tratamientos de endurecimiento por precipitación. Esta superaleación tiene una resistencia a la tracción de 690 MPa y una resistencia de rendimiento de 275 MPa.
  2. RESISTENCIA A LA CORROSIÓN El alto contenido de aleación del Inconel 625 le permite resistir una amplia gama de entornos corrosivos agresivos. Prácticamente no sufre ataques en entornos suaves como la atmósfera, agua dulce y salada, sales neutras y medios alcalinos. La integración de cromo y níquel ofrece resistencia a compuestos químicos oxidantes en entornos corrosivos más severos, mientras que los altos contenidos de molibdeno y níquel ofrecen resistencia a climas no oxidantes.

SOLDADURA

Los procedimientos convencionales de soldadura se utilizan fácilmente para unir la aleación INCONEL 625. El material de aporte INCONEL 625 y el electrodo de soldadura INCONEL 112 son productos de aleación de níquel-cromo-molibdeno utilizados para soldar la aleación INCONEL 625 entre sí y con otros materiales. Los materiales depositados por soldadura de ambos productos, como la aleación 625, son resistentes a la corrosión y a la oxidación, y tienen una mayor resistencia y tenacidad desde temperaturas muy bajas hasta 1800 °F (982 °C).

No requieren tratamientos térmicos posteriores a la soldadura para mantener su resistencia a la tracción y ductilidad. Al soldar la aleación INCONEL 625 con metales disímiles, ambos productos pueden soportar altos niveles de dilución mientras conservan sus propiedades únicas.

El material de aporte 625 y el electrodo de soldadura 112 también son productos de soldadura de “composición de sobrematch” para aleaciones resistentes a la corrosión de hierro, níquel, cromo y molibdeno, como los aceros inoxidables 316 y 317, los aceros inoxidables ultra-austeníticos con un 6% de molibdeno, las aleaciones 825 y 020, y la aleación G-3. El material de aleación más alto en los productos de soldadura de la aleación 625 compensa los efectos de la segregación primaria en la zona de soldadura, lo que puede causar una corrosión preferencial de la soldadura.

EL MATERIAL DE APORTACIÓN INCONEL 625 SE UTILIZA EN LOS PROCESOS DE ARCO DE GAS TUNGSTENO Y OTROS PROCESOS DE ARCO DE GAS-METAL Las características de funcionamiento de este material de aportación de níquel-cromo son comparables a las de otros materiales de aportación de níquel-cromo. El electrodo de soldadura INCONEL 112 es ideal para la soldadura de arco de metal protegido. La escoria generada es dura, pero se descompone en secciones grandes al fragmentarse, dejando una soldadura limpia.

Como hemos visto anteriormente, la aleación 625 es aplicable en muchos sectores industriales debido a sus propiedades excepcionales. Esta aleación tiene un mejor rendimiento que muchas otras aleaciones disponibles y, por lo tanto, merece ser la opción preferida en cualquier industria.

¡Suscríbete a nuestro boletín de noticias!

Obtén las últimas noticias y precios sobre los tubos de níquel y acero inoxidable que necesitas.

Comparte este producto con tus compañeros de trabajo.

INCOLOY ALEACIÓN 825

INCOLOY ALEACIÓN 825

La aleación 825 (UNS N08825/W.Nr. 2.4858) es una aleación de níquel-hierro-cromo con adiciones de molibdeno, cobre y titanio. La composición química de la aleación está

El tubo de aleación 601

El tubo de aleación 601

El tubo de aleación 601 es fabricado con una aleación de níquel-cromo-ferro conocida como Inconel® Alloy 601 (UNS N06601/W. Nr. 2.4851). Esta aleación ofrece una

Claro, ¡hablemos! ¿En qué puedo ayudarte?

La aleación Incoloy® 800

La aleación Incoloy® 800 La aleación Incoloy® 800 (UNS N08800/W. Nr. 1.4876) es ampliamente utilizada en la construcción de equipos que requieren resistencia a la

TUBERÍA DE ALEACIÓN 803

TUBERÍA DE ALEACIÓN 803

La aleación 803 es una aleación de hierro-níquel-cromo. Los contenidos de níquel y cromo son más altos que los de las aleaciones 800H y 800HT.

Get Started

About

Downloads